Saltar al contenido.

Que es el Grooming.

groomingw

En Internet, nada es lo que parece.

Cuando nuestro hij@ va por la calle puede ser víctima de numerosos delitos, le pueden robar, pegar, amenazar… Y, aunque no nos demos cuenta, lo mismo puede sucederle cuando navega en Internet.

Uno de los delitos de los cuales puede ser víctima nuestro hijo mientras navega es el grooming. Hablamos de un  acoso cometido por parte de un adulto sobre menores de edad, con la finalidad de obtener imágenes de contenido erótico y/o pornográfico. El acosador, se oculta bajo una falsa identidad con la finalidad de que el menor confíe en él, creando un vínculo de dependencia y tracción del cual el niño/a no puede librarse y quedando su voluntad sometida a los deseos del acosador.

Logrado su objetivo, en caso de que el menor se niegue a continuar manteniendo el contacto, el acosador le amenazará con hacer llegar ese contenido a sus círculos – el típico “como se lo cuentes a alguien cuelgo tus fotos en la red y las van a ver todos tus amigos” o “les voy a contar a tus padres lo que haces”…

Suele producirse a través de servicios de chats de las redes sociales (Tuenti, Facebook, Hotmail….) y también empiezan a darse casos en los que el delito se comete a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Puede parecer una cosa sin importancia ya que se da en la red y esta no es un plano físico pero, básicamente, nuestro hijo sufre abusos sexuales virtuales.

Hoy en día no puedes negarle el acceso a Internet a tú hijo y, más aún, a partir de determinada edad. Pero si puedes reducir las probabilidades de que tu hijo sea víctima.

  1. Implícate, que tu como padre/madre aprendas a manejar las nuevas tecnológias y seas consciente de los riesgos que pueblan la red hace posible que sepas identificar lo que hace tu hij@ cuando está conectado.
  2. Sitúa el ordenador de la casa en una habitación de uso común, donde puedas tenerlo controlado. Evita que esté en el dormitorio de los hijos y que cierren la puerta al usarlo.
  3. NO a la webcam. No instales una webcam en el ordenador de tu hijo y en el caso de que venga incorporada, inutilizala. Puedes recurrir a la típica tirita para cubrirla y, si además de eso la pintas con un permanente negro evitarás que la use a escondidas.
  4. Edúcale en la red. Nunca debe revelar datos personales a gente que solo conozca a través de chats como el Messenger, My space, Tuenti, Facebook…. Y que no haya visto personalmente. Nunca ha de mandar fotos ni videos suyos ni de sus amig@s a desconocidos, aunque lleve mucho tiempo hablando con ellos a través de Internet.
  5. Háblale de los riesgos de Internet. El hecho de que sea un mundo virtual no quiere decir que no pueda acabar afectándole. Con apagar el ordenador no es suficiente.

1 Comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: